Algunas notas…

Toda la estructura conceptual de la serie comienza con los fondos, un espacio traumático intervenido por lo no real.

Una interacción que emula el significado de lo irremediable.

Un fondo que jamás podrá ser blanco de nuevo. Se ha impregnado de realidad, su pureza se imita sin éxito.

Partiendo de este intento, de esa imposición, las imágenes responden a una serie de representaciones directas en sus personajes y sus pensamientos. Aplicaciones directas de comportamientos específicos.

Mientras escribo estos renglones mi mente se cuestiona…

Tengo claro que debo escribir, pero no encuentro absolutamente cierto mi argumento.
Puede ser que en dicho intento se asome por instantes lo que deseo decir, o será la pluma dictadora la que decida lo que aquí se escribe.

Si no sé quien soy ni donde me encuentro, por que continuar con esta redacción, estoy fingiendo, aparentando, con la única esperanza de que mi reflejo sea para el ojo ajeno una verdad, mi mentira mejor contada.

No tengo claro si este texto introduce algo más allá de mi propia confusión, solo quiero estipular que es la misma confusión, acompañada de la incertidumbre lo que me motiva a escribir. Lo que más adelante encontrarás ya está diciendo bastante.

Lo que más adelante encontrarás ya está diciendo bastante.Es su propia ambigüedad lo que le sujeta, y ahí fijado, los personajes luchan y se rebelan contra su propia naturalidad.

Al avanzar por estas imágenes sólo se mostrarán intentos, un discurso tímido cargado de valor, un conjunto de enfrentamientos y decisiones arropado por la dramática necesidad de mostrarlo todo. Misma que se extiende sobre lo que ya no quiere ser, lo que no puede y lo que debe. Una falsa elección de promesas ambiguas revela el dilema que significa mi realidad.

Donde la identidad impuesta y la búsqueda se encuentran.



2020